Mercadillos de Lisboa

Perderse por los mercadillos de Lisboa es la mejor forma de acercarse a la otra cara de la ciudad, además de hacer, por qué no, algún descubrimiento interesante que nos permita llevarnos a casa un recuerdo original, alguna extravagancia decorativa o algo más normal pero a un precio de risa.

Tienda en el LX Factory
Tienda en el LX Factory.

¿Que cuáles son los mejores mercadillos de Lisboa?

Sigue leyendo 👀

HEY! No te olvides de reservar nuestros tours en español:

🇪🇸 Excursión a Sintra y Cascais desde Lisboa ⭐⭐⭐⭐⭐

🇪🇸 Free tour Lisboa en español (¡Reserva GRATIS!)

🇪🇸 Tour Belem + paseo en barco (el MÁS RESERVADO)

🚶 Feira da Ladra

La Feira da Ladra es el mercadillo de Lisboa por excelencia. Esta especie de rastro a la portuguesa reúne una amplia variedad de puestos de antigüedades (y aquí tienen cabida juguetes, libros, muebles y todo lo que se te ocurra) en los alrededores del Panteón Nacional.

Puesto en la Feira da Ladra
Puesto en la Feira da Ladra.

Un buen plan para visitar este mercado de pulgas de Lisboa es ir a primera hora de la mañana (el tranvía 28 tiene parada frente a la Iglesia de San Vicente de Fora, justo donde empieza la feira) y después relajarse en el vecino Jardim Botto Machado, un parque muy acogedor situado por encima de la feira con un buen quiosco donde tomar algo.

Panorámica de la Feira da Ladra
Panorámica de la Feira da Ladra y el Jardim Botto Machado.
  • Dónde: Campo de Santa Clara.
  • Cúando: martes y sábados de 09:00 a 18:00 horas (aproximadamente).
  • Cómo llegar: tranvía nº 28 (parada Arco de São Vicente).

🛍️ LX Factory

El mercadillo de Lisboa más cool cada vez va cobrando más fama, y no es para menos: a pesar de ir ganando en turistas, el LX Factory conserva ese aire medio desenfadado, medio vanguardista (y un poco de postureo, para qué negarlo) que caracteriza a Lisboa.

Entrada al LX Factory
Entrada al LX Factory.

Instalado en los alrededores de una antigua fábrica cuyos muros presumen de graffitis, el LX Factory incluye puestos de ropa, tiendas de muebles y antigüedades, locales de diseño y una librería en la que dan ganas de quedarse a vivir: Ler Devagar.

Librería Ler Devagar en el LX Factory
Librería Ler Devagar en el LX Factory.

Por si fuera poco, tanto en el café de Ler Devagar como en la Cantina que hay a la entrada del mercado se come muy bien y a buen precio; tanto da si buscas unos Levi’s vintage o un mueble de corte sesentero: al LX Factory hay que ir con los ojos bien abiertos, el estómago vacío y la cámara en la mano.

Puesto de ropa en el LX Factory
Puesto de ropa en el LX Factory.
  • Dónde: Rua Rodrigues de Faria, 103.
  • Cuándo: todos los días, entre las 09:00 y las 02:00.
  • Cómo llegar: autobús nº 714 y 732/ o en el tranvía nº 15.

📚 Feira Avenida da Liberdade

Además de concentrar las mejores tiendas y hoteles de Lisboa, la Avenida da Liberdade acoge una vez al mes una cosmopolita feria de artesanía que nos transporta a la Lisboa más señorial gracias a los puestos instalados entre la estatua del Marqués de Pombal y la Plaza de la Alegría. Libreros de viejo, juguetes clásicos, sellos, vinilos, monedas y todo tipo de objetos de coleccionismo se mezclan entre otros artículos más modernos y algunas delicias para gourmets. Si tienes suerte, incluso puedes disfrutar de algún concierto en directo.

Puesto de libros de segunda mano
Puesto de libros de segunda mano.
  • Dónde: Avenida da Liberdade.
  • Cuándo: sábado y domingo del segundo fin de semana del mes (entre mayo y octubre, también el cuarto sábado de mes), entre las 10:00 y las 20:00 horas.
  • Cómo llegar: metro Avenida (linha azul).

🥇 Feria de Antigüedades de Belém

La Feira de Antiguidades, Velharias e Artesanto de Belém (Feria de Antigüedades, Coleccionismo y Artesanía de Belém) se celebra en un entorno único: los jardines situados frente al Monasterio de los Jerónimos, en la zona más monumental de Lisboa.

Al igual que otros mercadillos portugueses, la Feria de Belém acoge puestos de antigüedades para todos los gustos; también hay vendedores de libros y otros centrados en el coleccionismo, de postales, sellos, monedas… además, los artesanos locales tienen su hueco en este espacio donde pueden vender directamente sus productos.

Jardines frente al Monasterio de los Jerónimos
En los jardines frente al Monasterio de los Jerónimos se celebra la Feira de Belém.

Te proponemos un plan para una mañana de domingo: comprar unos pasteis de Belém para llevar en la famosa Antiga Confeitaria de Belém (Rua Belém 84-92) y disfrutarlos mientras paseas entre los puestos de este mercadillo, que es sin duda uno de los más interesantes de Lisboa. De paso, aprovechas para visitar los monumentos del barrio de Belem.

  • Dónde: Jardim da Praça do Império.
  • Cuándo: el primer y tercer domingo del mes, entre las 09:00 y las 18:00 horas.
  • Cómo llegar: autobús nº 714, 727 y 729/Tranvía 15E.

🪑 Mercadillo de Antigüedades de Príncipe Real

En un pequeño jardín junto a la Plaza de Príncipe Real, uno de los lugares con más encanto de Lisboa, se celebra esta Feira de Antiguidades, Velharias e Artesanato donde se venden objetos artesanales, muebles y otras antigüedades.

Se trata de un mercadillo muy frecuentado por locales y al que todavía llegan pocos extranjeros; si estás por Lisboa, te recomendamos escaparte un sábado por la mañana para husmear entre sus puestos y conocer una cara menos turística de la ciudad.

Azulejos en la Feira da Ladra
Venta de azulejos típicos.
  • Dónde: Jardim França Borges.
  • Cuándo: el último sábado de mes y el lunes siguiente, entre las 09:00 y las 18:00 horas.
  • Cómo llegar: autobús nº 202, 758 y 773.

🧸 Feira da Alegria

La Feira da Alegria se realiza en la Praça da Alegria dos fines de semana al mes, y es uno de los mercadillos de Lisboa más querido por sus habitantes. Ha recibido varios premios internacionales, y es que además de los típicos puestos de artesanía (con venta de bisutería, objetos decorativos, escultura…) y antigüedades, en esta feira es habitual ver asociaciones sin ánimo de lucro que tratan de dar a conocer su labor y con las que podemos colaborar.

Juguetes antiguos
Puesto de juguetes antiguos.

También suelen acudir a FeirAlegria, como se conoce oficialmente, otro tipo de agrupaciones que ofrecen otros servicios relacionados con el ocio y bienestar: talleres de yoga y masajes, de fomento de la lectura y otras actividades culturales.

  • Dónde: Praça da Alegria.
  • Cuándo: el primer y el tercer fin de semana de mes, entre las 09:00 y las 18:00 horas (hasta las 20:00 de abril a octubre).
  • Cómo llegar: metro Avenida (linha azul).

🎁 Mercadillo de la Plaza del Comercio

Oficialmente llamado “Feira de Artesanato do Terreiro do Paço” (Terreiro do Paço era el nombre con el que se conocía antiguamente a la plaza), los domingos tiene lugar este rastrillo no muy grande pero donde se pueden encontrar cosas interesantes, en plena Plaza del Comercio, bajo las arcadas que la rodean.

Como en el resto de mercadillos de la ciudad, puedes encontrar objetos de coleccionismo (discos, sellos, monedas…), decorativos o artesanales, especialmente bisutería. Una buena oportunidad para conocer un mercadillo de Lisboa típico sin alejarse del centro, y también para hacerte con algún recuerdo original.

Soportales de la Plaza del Comercio
En los soportales de la Plaza del Comercio se instala el mercadillo los domingos.
  • Dónde: Plaza del Comercio.
  • Cuándo: todos los domingos entre las 09:00 y las 15:00 horas (en verano, entre las 08:00 y las 14:00 horas).
  • Cómo llegar: metro Terreiro do Paço (linha azul).
HEY! No te olvides de reservar nuestros tours en español:

🇪🇸 Excursión a Sintra y Cascais desde Lisboa ⭐⭐⭐⭐⭐

🇪🇸 Free tour Lisboa en español (¡Reserva GRATIS!)

🇪🇸 Tour Belem + paseo en barco (el MÁS RESERVADO)

🚗 Feira da Buzina

La Feira da Buzina (Mercado de la Bocina) de Lisboa era sin duda uno de nuestros mercadillos favoritos en la ciudad. Aunque ya no se celebra, seguro que puedes imaginar de qué iba la cosa: los vendedores abren los maleteros de sus coches, y dentro de ellos se pueden encontrar cachivaches de lo más variopinto (incluyendo artículos nuevos, obras de artistas emergentes u objetos vintage).

Pasear entre los vehículos mientras cotilleamos su interior a ritmo de bocinazo era una experiencia ruidosa, pero imprescindible para conocer la Lisboa auténtica: la de los locales.

Feira da Buzina en Lisboa
La Feira da Buzina en Lisboa.
  • Dónde: Jardim Arco do Cego.
  • Cuándo: aunque era itinerante, solía celebrarse el primer o último sábado del mes, entre las 11:00 y las 18:00 horas.